
Taller Nacional Problemas Contemporáneos de la Arqueología en Cuba. Durante mucho tiempo ha sido necesario el espacio para la discusión de los problemas de la disciplina. Hoy brindamos, en el marco de nuestra institución y con la visión de los gestores principales de nuestra especialidad en los territorios, esa posibilidad.
Este Taller ofrece un espacio y un vehículo adecuado para encauzar muchas inquietudes, con una posibilidad directa de hacerlas llegar a las máximas instancias del Patrimonio Cultural y de los niveles que gestionan y administran los recursos de la cultura.
Título: Primer Taller Nacional Problemas Contemporáneos de la Arqueología en Cuba
Editor: Daniel Torres Etayo
Editorial: Centro Nacional de Conservación, Restauración y Museología
Ciudad: La Habana
Año: 2005
INDICE
PROGRAMA DEL TALLER
Documento de discusión sobre Problemas Operacionales en el campo de la arqueología: interrelaciones institucionales y los grupos de aficionados: protección y defensa del patrimonio arqueológico.
Palabras de apertura del taller a cargo del Lic. Daniel Torres
Grupo de Arqueología, CENCREM
PROBLEMAS TEÓRICO – METODOLÓGICOS
Documento de discusión sobre Problemas Teórico-Metodológicos de la Arqueología en Cuba
Ponencia «La arqueología Marxista Latinoamericana, una alternativa teórico-metodológica para la arqueología cubana»
Lic. Daniel Torres
Grupo de Arqueología, CENCREM
Ponencia «La Arqueología en La Habana Intramuros y la Arqueología Social Latinoamericana. Enfoque dialéctico de su relación y perspectivas».
Lic. Darwin Arduengo, Grupo de Arqueología, CENCREM
Ponencia «La problemática del esquema de desarrollo de las sociedades aborígenes de Cuba. Apuntes para una revisión de las nomenclaturas actuales».
Lic. Ulises M. González
Centro de Antropología, Departamento de Arqueología. CITMA
Conferencia «Teorías y Métodos en Arqueología, ¿criticar o proponer?»
Dr. Luis Felipe Bate Petersen
Profesor Investigador Titular, Escuela Nacional de Antropología e Historia, México
INSTITUCIONALIDAD, GESTIÓN Y MANEJO DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO
Ponencia «Experiencias en la actualización del Censo Arqueológico Aborigen en la provincia de Granma».
lng. José M. Yero, lng. Roberto Ortiz, lng. Zacarías Mayo
Gabinete de Arqueología, Centro Provincial de Patrimonio Cultural de Granma.
Ponencia «Actualidad y perspectiva de la conservación del patrimonio arqueológico aborigen en Sancti Spíritus».
Lic. Reinaldo Pérez, lng. Orlando Álvarez
Museo Municipal de La Sierpe, Centro Provincial de Patrimonio Cultural, Sancti Spíritus.
Ponencia «Contextualización de la temática aborigen en la comunidad Chorro de Maíta».
MSc. Juan Carlos Osorio
Museo de Sitio Chorro de Maíta, Centro Provincial de Patrimonio Cultural de Holguín.
Ponencia “La protección y el manejo del patrimonio arqueológico en la provincia de Matanzas”.
MSc. Silvia Hernández Godoy
Oficina de Monumentos y Centros Históricos, Centro Provincial de Patrimonio Cultural de Matanzas.
Ponencia «Arqueología vs. Legalidad».
lng. José M. Yero
Gabinete de Arqueología, Centro Provincial de Patrimonio Cultural de Granma.
ACUERDOS Y RECOMENDACIONES DEL TALLER
DIRECTORIO DE PARTICIPANTES
Deja una respuesta