• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • PORTADA
  • INSTITUCIONES
  • BIBLIOTECA
  • CONTACTO

Cuba Arqueologica

Sitio de la Arqueología Antillana

Matanzas

El Castillo de San Severino: imágenes de historia

23/07/2025 Deja un comentario

El Castillo de San Severino: imágenes de historia
El Castillo de San Severino: imágenes de historia.

El Castillo de San Severino: imágenes de historia. Este libro de colorear reúne una serie de dibujos que están acompañados de pequeñas historias para divulgar los valores históricos y patrimoniales del Castillo de San Severino, actual Museo de la Ruta del Esclavo en Cuba. Dedicado al público jóven, estas imágenes de historia te llevan al pasado para conocer un poco más de la fortaleza que se fundó junto a la ciudad de Matanzas.

[Leer más…] acerca de El Castillo de San Severino: imágenes de historia

Publicado en: Libros y Folletos Etiquetado como: Arqueología, Arqueología histórica, Boris Rodríguez Tápanes, Cuba, Matanzas, Museos, Odlanyer Hernández de Lara, Victorio Cué Villate

Castillo de San Severino. Museo de la Ruta del Esclavo: guía de visitante

23/07/2025 Deja un comentario

Castillo de San Severino. Museo de la Ruta del Esclavo: guía de visitante
Castillo de San Severino. Museo de la Ruta del Esclavo: guía de visitante.

Castillo de San Severino. Museo de la Ruta del Esclavo: guía de visitante. Las paredes del Castillo de San Severino de Matanzas no solo retiene el eco de los siglos, de los soldados y prisioneros que lo habitaron, ellas fueron también testigo de eventos macabros envueltos en tragedia, racismo e ignorancia. Algunas de estas historias que rodean a la centenaria fortaleza se incluyen en esta guía. Pero la experiencia de transitar la historia de San Severino, de disfrutar la belleza del paisaje de la bahía de Matanzas desde sus muros, es inigualable. El Castillo de San Severino ocupa hoy la sede del Museo de la Ruta de la Esclavitud en Cuba.

[Leer más…] acerca de Castillo de San Severino. Museo de la Ruta del Esclavo: guía de visitante

Publicado en: Libros y Folletos Etiquetado como: Arqueología, Arqueología histórica, Boris Rodríguez Tápanes, Cuba, Johanset Orihuela, Matanzas, Museos, Odlanyer Hernández de Lara

Investigaciones en la primera Hidroeléctrica de Matanzas

25/05/2024 3 comentarios

Vista parcial del canal hacia el edificio donde se encuentra la casa de máquinas y la entrada de agua a las turbinas de la compañía hidroeléctrica de Matanzas. Fotografía: Odlanyer Hernández. (Mayo 2024) © Fotografía Hidroeléctrica de Matanzas - Casa de Máquinas y Entrada de Agua a las Turbinas.
Vista parcial del canal hacia el edificio donde se encuentra la casa de máquinas y la entrada de agua a las turbinas de la compañía hidroeléctrica de Matanzas. Fotografía: Odlanyer Hernández. (Mayo 2024) © Fotografía Hidroeléctrica de Matanzas – Casa de Máquinas y Entrada de Agua a las Turbinas.

Investigaciones en curso en la primera Hidroeléctrica de Matanzas. Durante trabajos exploratorios del Grupo Guamacaro del Comité Espeleológico de Matanzas al oeste de la ciudad yumurina, se encontraron las ruinas de lo que parecía corresponder a una hidroeléctrica.

[Leer más…] acerca de Investigaciones en la primera Hidroeléctrica de Matanzas

Publicado en: Noticias Etiquetado como: Arqueología histórica, Cuba, Grupo Guamacaro, Matanzas, Patrimonio Cultural

Escuadrón 41 – Novedades del Proyecto Arqueológico

20/02/2024 Deja un comentario

Proyecto Arqueológico Escuadrón 41 - Interior del Aljibe perteneciente a la Batería de Peñas Altas. José Manuel (El Nene) dentro del aljibe.
Proyecto Arqueológico Escuadrón 41 – Interior del Aljibe perteneciente a la Batería de Peñas Altas. José Manuel (El Nene) dentro del aljibe.

Novedades del Proyecto Arqueológico Escuadrón 41 – Batería de Peñas Altas. Hoy (19 de febrero 2024) logramos alcanzar el objetivo de esta unidad de excavación: localizar el aljibe de la otrora Batería de Peñas Altas. Todo el esfuerzo no ha sido en vano.

[Leer más…] acerca de Escuadrón 41 – Novedades del Proyecto Arqueológico

Publicado en: Noticias Etiquetado como: Arqueología histórica, Batería de Peñas Altas, Matanzas, Proyecto Arqueológico Escuadrón 41

Arqueología en campos de batalla. América Latina en perspectiva

28/01/2024 Deja un comentario

Libro Arqueología en campos de batalla. América Latina en perspectiva.
Libro Arqueología en campos de batalla. América Latina en perspectiva.

Arqueología en campos de batalla. América Latina en perspectiva. El abordaje de las múltiples formas del conflicto, la violencia, la guerra y sus respectivos procesos de paz, tienen especial relevancia en la actualidad.

[Leer más…] acerca de Arqueología en campos de batalla. América Latina en perspectiva

Publicado en: Libros y Folletos Etiquetado como: América Latina, Argentina, Arqueología, Carlos Landa, Chile, Colombia, Cuba, Matanzas, México, Odlanyer Hernández de Lara, Perú

¿Templo cubano de la arqueología?

28/01/2024 Deja un comentario

Granma conversó con la doctora en Ciencias Históricas Lisette Roura Álvarez, actual directora del Gabinete de Arqueología, perteneciente hoy a la Dirección de Patrimonio Cultural de la Oficina del Historiador de La Habana

[Leer más…] acerca de ¿Templo cubano de la arqueología?

Publicado en: Arqueología aborigen, Noticias Etiquetado como: Arqueología, Arqueología aborigen, Cuba, Matanzas

Nuevos hallazgos en otrora Batería de Peñas Altas

28/01/2024 Deja un comentario

Nuevos hallazgos en otrora Batería de Peñas Altas. La cuarta etapa de excavaciones como parte del Proyecto Arqueológico Batería de Peñas Altas–Escuadrón 41 inició con nuevos hallazgos, incluidos un piso del siglo XIX con materiales característicos de la época y un pavimento de adoquines, que se presume sea de la primera mitad del XX.

[Leer más…] acerca de Nuevos hallazgos en otrora Batería de Peñas Altas

Publicado en: Arqueología histórica, Noticias Etiquetado como: Arqueología del conflicto, Arqueología histórica, Cuba, Matanzas

Matanza de Yucayo: Historia y Mito

27/01/2024 Deja un comentario

Matanzas de Yucayo Historia y Mito
Matanzas de Yucayo Historia y Mito

Matanza de Yucayo: Historia y Mito. En abril de 1514, el Adelantado Diego Velázquez perpetuaba en tinta uno de los sucesos más trascendentales relacionados con la historia de la ciudad cubana de Matanzas, la muerte de españoles a manos de los nativos en la bahía conocida como Guanima.

[Leer más…] acerca de Matanza de Yucayo: Historia y Mito

Publicado en: Libros y Folletos Etiquetado como: Arqueología, Cuba, Historiografía, Johanset Orihuela, Matanzas, Ricardo Viera

Fortificaciones de Matanzas, 1693-1876

15/12/2019 Deja un comentario

Libro Fortificaciones de Matanzas, 1693-1876
Libro Fortificaciones de Matanzas, 1693-1876

Fortificaciones de Matanzas, 1693-1876. La defensa de la bahía de Matanzas, en el occidente de Cuba, constituyó uno de los proyectos fundamentales para proteger las cercanías de La Habana y la nueva población fundada en 1693.

[Leer más…] acerca de Fortificaciones de Matanzas, 1693-1876

Publicado en: Libros y Folletos Etiquetado como: Arqueología, Cuba, Fortificaciones, Johanset Orihuela, Matanzas, Odlanyer Hernández de Lara

Barra lateral principal

Buscar en el sitio:

Categorías

Subscripción a Novedades

Inscríbase si desea recibir un Boletín informativo sobre las nuevas publicaciones en Cubaarqueologica.com

Revista Cuba Arqueológica

Revista Cuba Arqueológica.

Biblioteca

Libros, Folletos y Revistas en la Biblioteca de Cuba Arqueológica.

Día de la Arqueóloga y el Arqueólogo en Cuba

Día de la Arqueóloga y el Arqueólogo en Cuba

Leyes Patrimonio

Leyes del Patrimonio Cultural Cubano. La legislación relativa al patrimonio está plasmada en la primera ley del país tras la aprobación de la nueva … [Leer más...] acerca de Leyes del Patrimonio Cultural Cubano

Footer

RECURSOS

Política de privacidad

Contacto

info@cubaarqueologica.com

SIGANOS

Facebook Twitter

Copyright © 2025 · Cubaarqueologica.com