• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • PORTADA
  • INSTITUCIONES
  • BIBLIOTECA
  • CONTACTO

Cuba Arqueologica

Sitio de la Arqueología Antillana

Arqueología aborigen

Revista Gabinete de Arqueología | No. 15 Año 15 | 2022-2023

01/08/2025 Deja un comentario

Revista Gabinete de Arqueología | No. 15 Año 15 | 2022-2023
Revista Gabinete de Arqueología | No. 15 Año 15 | 2022-2023

Revista Gabinete de Arqueología | No. 15 Año 15 | 2022-2023.

El Boletín del Gabinete de Arqueología no sólo será una contribución a la divulgación de los conocimientos sobre la arqueología histórica cubana, sino también para llenar un gran vacío informativo de esta disciplina en el país.

[Leer más…] acerca de Revista Gabinete de Arqueología | No. 15 Año 15 | 2022-2023

Publicado en: Revista Gabinete de Arqueología Etiquetado como: Arqueología aborigen, Arqueología histórica, Cuba, Historia, Pintura mural, Restauración

Revista Gabinete de Arqueología | No. 1 Año 1 | 2001

31/07/2025 Deja un comentario

Revista Gabinete de Arqueología | No. 1 Año 1 | 2001
Revista Gabinete de Arqueología | No. 1 Año 1 | 2001

Revista Gabinete de Arqueología | No. 1 Año 1 | 2001. El Boletín del Gabinete de Arqueología no sólo será una contribución a la divulgación de los conocimientos sobre la arqueología histórica cubana, sino también para llenar un gran vacío informativo de esta disciplina en el país.

[Leer más…] acerca de Revista Gabinete de Arqueología | No. 1 Año 1 | 2001

Publicado en: Revista Gabinete de Arqueología Etiquetado como: Arqueología aborigen, Arqueología histórica, Arte rupestre, Cuba, Historia, Perú, Pintura mural, Restauración

Estudios paleopatológicos en Canímar Abajo

30/07/2025 Deja un comentario

Estudios paleopatológicos en Canímar Abajo
Estudios paleopatológicos en Canímar Abajo.

Estudios paleopatológicos en Canímar Abajo. En mayo de 1984 se produjo el descubrimiento accidental de un grupo de restos humanos en una solapa del Valle de Canímar, al este de la ciudad de Matanzas, Cuba, en los predios de una base de campismo denominada Canímar Abajo por estar situada la instalación a orillas del curso fluvial homónimo. En inicio se pensó en hecho homicida y por ello la primera intervención en el lugar correspondió a los investigadores policiales. Llamado que fuera el autor en su calidad de médico especialista en Medicina Legal, se comprobó que en efecto se trataba de un enterramiento prehistórico, lógica circunstancia por ser el Valle de Canímar una de las más importantes localidades arqueológica de la provincia de Matanzas y Cuba.

[Leer más…] acerca de Estudios paleopatológicos en Canímar Abajo

Publicado en: Libros y Folletos Etiquetado como: Arqueología, Arqueología aborigen, Caribe, Cuba, Ercilio Vento Canosa, Paleopatología

Reporte de Pictografías en Cayo Caguanes (Parque Nacional Caguanes): Nueva Evidencia de Arte Rupestre cubana

26/07/2025 Deja un comentario

Reporte  de Pictografías en Cayo Caguanes
Uno de los motivos rupestres del reporte de pictografías en Cayo Caguanes. Fotografía: Parque Nacional Caguanes (2025).

Reporte de Pictografías en Cayo Caguanes (Parque Nacional Caguanes): Nueva Evidencia de Arte Rupestre cubana. Desde la página de Facebook del Parque Nacional Caguanes, en la provincia cubana de Sancti Spíritus, se reporta el hallazgo de dos nuevas estaciones de arte rupestre. Según publicaron:

[Leer más…] acerca de Reporte de Pictografías en Cayo Caguanes (Parque Nacional Caguanes): Nueva Evidencia de Arte Rupestre cubana

Publicado en: Noticias Etiquetado como: Arqueología aborigen, Arte rupestre, Cuba, Sancti Spíritus

Taínos: mitos y realidades de un pueblo sin rostro

25/07/2025 1 comentario

Taínos: mitos y realidades de un pueblo sin rostro
Taínos: mitos y realidades de un pueblo sin rostro.

Taínos: mitos y realidades de un pueblo sin rostro. El libro incluye una panorámica sobre el medioambiente cubano que sirvió de escenario a la vida de nuestras comunidades indígenas agricultoras más tardías. Seguidamente se presenta, de manera sintética y general, las características que comparten todas ellas en sus realizaciones materiales. Para aquellos no versados en los temas arqueológicos nacionales, en el tercer capítulo he tratado de mostrar un resumen de los conceptos que se han manejado en torno a la llamada “cultura taína” desde el período inicial de los Cronistas de Indias hasta los estudios más actuales a los que tuve acceso. Por último, incluyo breves consideraciones sobre el destino de los pueblos indígenas cubanos, que la historiografía tradicional cubana declara como extintos de la faz de la isla durante el proceso de colonización temprana, y que, sin embargo, muchas líneas de evidencias parecen indicarnos otra realidad diferente.

[Leer más…] acerca de Taínos: mitos y realidades de un pueblo sin rostro

Publicado en: Libros y Folletos Etiquetado como: Arqueología aborigen, Cuba, Daniel Torres Etayo

Taller Nacional Problemas Contemporáneos de la Arqueología en Cuba

25/07/2025 Deja un comentario

Taller Nacional Problemas Contemporáneos de la Arqueología en Cuba
Taller Nacional Problemas Contemporáneos de la Arqueología en Cuba 2005.

Taller Nacional Problemas Contemporáneos de la Arqueología en Cuba. Durante mucho tiempo ha sido necesario el espacio para la discusión de los problemas de la disciplina. Hoy brindamos, en el marco de nuestra institución y con la visión de los gestores principales de nuestra especialidad en los territorios, esa posibilidad.

[Leer más…] acerca de Taller Nacional Problemas Contemporáneos de la Arqueología en Cuba

Publicado en: Eventos Etiquetado como: Arqueología, Arqueología aborigen, Cuba, Daniel Torres Etayo, Patrimonio Cultural

Arqueología en la línea noroeste de La Española. Paisajes, cerámicas e interacciones

25/07/2025 Deja un comentario

Arqueología en la línea noroeste de La Española. Paisajes, cerámicas e interacciones
Arqueología en la línea noroeste de La Española. Paisajes, cerámicas e interacciones.

Arqueología en la línea noroeste de La Española. Paisajes, cerámicas e interacciones. La región norte de La Española es una de las más referenciadas por la arqueología y la historiografía del Caribe. Sin embargo, su constante presencia dentro de los textos propios de ambas disciplinas no obedece a un conocimiento profundo y coherente de todos los momentos de su historia.

[Leer más…] acerca de Arqueología en la línea noroeste de La Española. Paisajes, cerámicas e interacciones

Publicado en: Libros y Folletos Etiquetado como: Arqueología aborigen, Jorge Ulloa Hung, La Española, República Dominicana

Arqueología precolombina en Cuba y Argentina: esbozos desde la periferia

25/07/2025 Deja un comentario

Arqueología precolombina en Cuba y Argentina: esbozos desde la periferia
Arqueología precolombina en Cuba y Argentina: esbozos desde la periferia.

Arqueología precolombina en Cuba y Argentina: esbozos desde la periferia. Las investigaciones arqueológicas en América Latina han aportado una visión del pasado que nos permite conocer los procesos a través de los cuales se fue construyendo el desarrollo humano. No obstante, constituye un denominador común acercarnos al conocimiento de nuestra región a través de miradas externas, como consecuencia del imperialismo cultural y el financiamiento de los denominados “países centrales” a sus respectivos investigadores. En ocasiones, las narrativas propias nos son ajenas, precisamente por esa carencia de dar a conocer lo que producimos en un ámbito más amplio.

[Leer más…] acerca de Arqueología precolombina en Cuba y Argentina: esbozos desde la periferia

Publicado en: Libros y Folletos Etiquetado como: Ana María Rocchietti, Argentina, Arqueología, Arqueología aborigen, Arte rupestre, Cuba, Odlanyer Hernández de Lara, Paleoetnobotánica, Patrimonio Cultural

Revista Catauro – Número monográfico dedicado a la arqueología

25/07/2025 Deja un comentario

Revista Catauro - Número monográfico dedicado a la arqueología
Revista Catauro – Número monográfico dedicado a la arqueología.

Revista Catauro – Número monográfico dedicado a la arqueología. La revista Catauro dedica este número monográfico a uno de los campos del conocimiento más reconocidos dentro de la antropología cubana: los estudios arqueológicos con énfasis en el legado cultural indígena.

[Leer más…] acerca de Revista Catauro – Número monográfico dedicado a la arqueología

Publicado en: Revistas Etiquetado como: Antropología, Arqueología, Arqueología aborigen, Arte rupestre, Cuba

Manual para el estudio de la piedra tallada de los aborígenes de Cuba

24/07/2025 Deja un comentario

Manual para el estudio de la piedra tallada de los aborígenes de Cuba
Manual para el estudio de la piedra tallada de los aborígenes de Cuba.

Manual para el estudio de la piedra tallada de los aborígenes de Cuba. Una década de estudios sobre la problemática de la piedra tallada por los aborígenes de Cuba, por una parte, y la necesidad de preparar especialistas cubanos en esta materia, por otra, me han conducido a la realización de este Manual, para lo cual conté con la generosa ayuda de mis compañeros de trabajo y de distintas instituciones. Con todos, he contraído una deuda de gratitud.

[Leer más…] acerca de Manual para el estudio de la piedra tallada de los aborígenes de Cuba

Publicado en: Libros y Folletos Etiquetado como: Arqueología aborigen, Cuba, Jorge Febles, Piedra tallada

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Página 2
  • Página 3
  • Página 4
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 8
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

Buscar en el sitio:

Categorías

Subscripción a Novedades

Inscríbase si desea recibir un Boletín informativo sobre las nuevas publicaciones en Cubaarqueologica.com

Revista Cuba Arqueológica

Revista Cuba Arqueológica.

Biblioteca

Libros, Folletos y Revistas en la Biblioteca de Cuba Arqueológica.

Día de la Arqueóloga y el Arqueólogo en Cuba

Día de la Arqueóloga y el Arqueólogo en Cuba

Leyes Patrimonio

Leyes del Patrimonio Cultural Cubano. La legislación relativa al patrimonio está plasmada en la primera ley del país tras la aprobación de la nueva … [Leer más...] acerca de Leyes del Patrimonio Cultural Cubano

Footer

RECURSOS

Política de privacidad

Contacto

info@cubaarqueologica.com

SIGANOS

Facebook Twitter

Copyright © 2025 · Cubaarqueologica.com