• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • PORTADA
  • INSTITUCIONES
  • BIBLIOTECA
  • CONTACTO

Cuba Arqueologica

Sitio de la Arqueología Antillana

Arqueología

Séptima Conferencia Internacional de Antropología 2004

14/08/2025 Deja un comentario

Séptima Conferencia Internacional de Antropología 2004.
Séptima Conferencia Internacional de Antropología 2004.

Séptima Conferencia Internacional de Antropología 2004. El Taller Internacional de Antropología constituye el mayor y más importante evento que, sobre este tema y la Arqueología, se desarrolla en Cuba.

[Leer más…] acerca de Séptima Conferencia Internacional de Antropología 2004

Publicado en: Eventos Etiquetado como: Antropología, Arqueología, Arqueología aborigen, Cuba, México, Patrimonio Cultural, Perú

El coleccionismo en Matanzas. Del gabinete privado al museo público

01/08/2025 Deja un comentario

El coleccionismo en Matanzas. Del gabinete privado al museo público
El coleccionismo en Matanzas. Del gabinete privado al museo público.

El coleccionismo en Matanzas. Del gabinete privado al museo público. Este libro penetra en una zona casi inexplorada de la historiografía cubana: la evolución del coleccionismo.

[Leer más…] acerca de El coleccionismo en Matanzas. Del gabinete privado al museo público

Publicado en: Libros y Folletos Etiquetado como: Arqueología, Aspha Ediciones, Coleccionismo, Cuba, Museos, Patrimonio Cultural, Urbano Martínez Carmenate

Estudios paleopatológicos en Canímar Abajo

30/07/2025 Deja un comentario

Estudios paleopatológicos en Canímar Abajo
Estudios paleopatológicos en Canímar Abajo.

Estudios paleopatológicos en Canímar Abajo. En mayo de 1984 se produjo el descubrimiento accidental de un grupo de restos humanos en una solapa del Valle de Canímar, al este de la ciudad de Matanzas, Cuba, en los predios de una base de campismo denominada Canímar Abajo por estar situada la instalación a orillas del curso fluvial homónimo. En inicio se pensó en hecho homicida y por ello la primera intervención en el lugar correspondió a los investigadores policiales. Llamado que fuera el autor en su calidad de médico especialista en Medicina Legal, se comprobó que en efecto se trataba de un enterramiento prehistórico, lógica circunstancia por ser el Valle de Canímar una de las más importantes localidades arqueológica de la provincia de Matanzas y Cuba.

[Leer más…] acerca de Estudios paleopatológicos en Canímar Abajo

Publicado en: Libros y Folletos Etiquetado como: Arqueología, Arqueología aborigen, Caribe, Cuba, Ercilio Vento Canosa, Paleopatología

Taller Nacional Problemas Contemporáneos de la Arqueología en Cuba

25/07/2025 Deja un comentario

Taller Nacional Problemas Contemporáneos de la Arqueología en Cuba
Taller Nacional Problemas Contemporáneos de la Arqueología en Cuba 2005.

Taller Nacional Problemas Contemporáneos de la Arqueología en Cuba. Durante mucho tiempo ha sido necesario el espacio para la discusión de los problemas de la disciplina. Hoy brindamos, en el marco de nuestra institución y con la visión de los gestores principales de nuestra especialidad en los territorios, esa posibilidad.

[Leer más…] acerca de Taller Nacional Problemas Contemporáneos de la Arqueología en Cuba

Publicado en: Eventos Etiquetado como: Arqueología, Arqueología aborigen, Cuba, Daniel Torres Etayo, Patrimonio Cultural

Arqueología precolombina en Cuba y Argentina: esbozos desde la periferia

25/07/2025 Deja un comentario

Arqueología precolombina en Cuba y Argentina: esbozos desde la periferia
Arqueología precolombina en Cuba y Argentina: esbozos desde la periferia.

Arqueología precolombina en Cuba y Argentina: esbozos desde la periferia. Las investigaciones arqueológicas en América Latina han aportado una visión del pasado que nos permite conocer los procesos a través de los cuales se fue construyendo el desarrollo humano. No obstante, constituye un denominador común acercarnos al conocimiento de nuestra región a través de miradas externas, como consecuencia del imperialismo cultural y el financiamiento de los denominados “países centrales” a sus respectivos investigadores. En ocasiones, las narrativas propias nos son ajenas, precisamente por esa carencia de dar a conocer lo que producimos en un ámbito más amplio.

[Leer más…] acerca de Arqueología precolombina en Cuba y Argentina: esbozos desde la periferia

Publicado en: Libros y Folletos Etiquetado como: Ana María Rocchietti, Argentina, Arqueología, Arqueología aborigen, Arte rupestre, Cuba, Odlanyer Hernández de Lara, Paleoetnobotánica, Patrimonio Cultural

Revista Catauro – Número monográfico dedicado a la arqueología

25/07/2025 Deja un comentario

Revista Catauro - Número monográfico dedicado a la arqueología
Revista Catauro – Número monográfico dedicado a la arqueología.

Revista Catauro – Número monográfico dedicado a la arqueología. La revista Catauro dedica este número monográfico a uno de los campos del conocimiento más reconocidos dentro de la antropología cubana: los estudios arqueológicos con énfasis en el legado cultural indígena.

[Leer más…] acerca de Revista Catauro – Número monográfico dedicado a la arqueología

Publicado en: Revistas Etiquetado como: Antropología, Arqueología, Arqueología aborigen, Arte rupestre, Cuba

Almidones: guía de material comparativo moderno del Ecuador para los estudios paleoetnobotánicos en el neotrópico

24/07/2025 Deja un comentario

Almidones: guía de material comparativo moderno del Ecuador para los estudios paleoetnobotánicos en el neotrópico
Almidones: guía de material comparativo moderno del Ecuador para los estudios paleoetnobotánicos en el neotrópico.

Almidones: guía de material comparativo moderno del Ecuador para los estudios paleoetnobotánicos en el neotrópico. Este volumen es una guía ilustrada de material microbotánico moderno que sirve como fuente de consulta para las investigaciones paleoetnobotánicas del Ecuador y de otros países vecinos. El trabajo técnico aquí esbozado se ocupa de la descripción morfométrica general de los almidones modernos extraídos de ciertas plantas silvestres y domésticas siendo, algunas de ellas, recursos fitoculturales de gran importancia histórica para los habitantes de las tierras altas y bajas del noroeste sudamericano.

[Leer más…] acerca de Almidones: guía de material comparativo moderno del Ecuador para los estudios paleoetnobotánicos en el neotrópico

Publicado en: Libros y Folletos Etiquetado como: Arqueología, Ecuador, Paleoetnobotánica

El Castillo de San Severino: imágenes de historia

23/07/2025 Deja un comentario

El Castillo de San Severino: imágenes de historia
El Castillo de San Severino: imágenes de historia.

El Castillo de San Severino: imágenes de historia. Este libro de colorear reúne una serie de dibujos que están acompañados de pequeñas historias para divulgar los valores históricos y patrimoniales del Castillo de San Severino, actual Museo de la Ruta del Esclavo en Cuba. Dedicado al público jóven, estas imágenes de historia te llevan al pasado para conocer un poco más de la fortaleza que se fundó junto a la ciudad de Matanzas.

[Leer más…] acerca de El Castillo de San Severino: imágenes de historia

Publicado en: Libros y Folletos Etiquetado como: Arqueología, Arqueología histórica, Boris Rodríguez Tápanes, Cuba, Matanzas, Museos, Odlanyer Hernández de Lara, Victorio Cué Villate

Castillo de San Severino. Museo de la Ruta del Esclavo: guía de visitante

23/07/2025 Deja un comentario

Castillo de San Severino. Museo de la Ruta del Esclavo: guía de visitante
Castillo de San Severino. Museo de la Ruta del Esclavo: guía de visitante.

Castillo de San Severino. Museo de la Ruta del Esclavo: guía de visitante. Las paredes del Castillo de San Severino de Matanzas no solo retiene el eco de los siglos, de los soldados y prisioneros que lo habitaron, ellas fueron también testigo de eventos macabros envueltos en tragedia, racismo e ignorancia. Algunas de estas historias que rodean a la centenaria fortaleza se incluyen en esta guía. Pero la experiencia de transitar la historia de San Severino, de disfrutar la belleza del paisaje de la bahía de Matanzas desde sus muros, es inigualable. El Castillo de San Severino ocupa hoy la sede del Museo de la Ruta de la Esclavitud en Cuba.

[Leer más…] acerca de Castillo de San Severino. Museo de la Ruta del Esclavo: guía de visitante

Publicado en: Libros y Folletos Etiquetado como: Arqueología, Arqueología histórica, Boris Rodríguez Tápanes, Cuba, Johanset Orihuela, Matanzas, Museos, Odlanyer Hernández de Lara

Arte rupestre de Cuba: desafíos conceptuales

23/07/2025 Deja un comentario

Arte rupestre de Cuba: desafíos conceptuales
Arte rupestre de Cuba: desafíos conceptuales.

Arte rupestre de Cuba: desafíos conceptuales. En este libro se tratan temas que se podrían considerar “candentes” en la gestión del conocimiento sobre el arte rupestre de Cuba. Dichos temas son tratados aquí como problemas teóricos y metodológicos susceptibles a la crítica y el cuestionamiento académico.

[Leer más…] acerca de Arte rupestre de Cuba: desafíos conceptuales

Publicado en: Libros y Folletos Etiquetado como: Arqueología, Arqueología aborigen, Arte rupestre, Aspha Ediciones, Cuba, Divaldo Gutiérrez Calvache, José B. González Tendero

  • Página 1
  • Página 2
  • Página 3
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

Buscar en el sitio:

Categorías

Subscripción a Novedades

Inscríbase si desea recibir un Boletín informativo sobre las nuevas publicaciones en Cubaarqueologica.com

Revista Cuba Arqueológica

Revista Cuba Arqueológica.

Biblioteca

Libros, Folletos y Revistas en la Biblioteca de Cuba Arqueológica.

Día de la Arqueóloga y el Arqueólogo en Cuba

Día de la Arqueóloga y el Arqueólogo en Cuba

Leyes Patrimonio

Leyes del Patrimonio Cultural Cubano. La legislación relativa al patrimonio está plasmada en la primera ley del país tras la aprobación de la nueva … [Leer más...] acerca de Leyes del Patrimonio Cultural Cubano

Footer

RECURSOS

Política de privacidad

Contacto

info@cubaarqueologica.com

SIGANOS

Facebook Twitter

Copyright © 2025 · Cubaarqueologica.com