• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • PORTADA
  • INSTITUCIONES
  • BIBLIOTECA
  • CONTACTO

Cuba Arqueologica

Sitio de la Arqueología Antillana

Revista Gabinete de Arqueología | No. 14 Año 14 | 2021

02/08/2025 Deja un comentario

Revista Gabinete de Arqueología | No. 14 Año 14 | 2021
Revista Gabinete de Arqueología | No. 14 Año 14 | 2021

Revista Gabinete de Arqueología | No. 14 Año 14 | 2021

El Boletín del Gabinete de Arqueología no sólo será una contribución a la divulgación de los conocimientos sobre la arqueología histórica cubana, sino también para llenar un gran vacío informativo de esta disciplina en el país.

Muchos de los resultados de esta Arqueología Urbana e Histórica, en general, son desconocidos tanto dentro como fuera de Cuba, pese a su aporte al conocimiento sobre el pasado y el devenir de la Ciudad, y a la formación de colecciones de la cultura material que se ha recuperado por las excavaciones arqueológicas.

Aunque el mayor énfasis de esta publicación especializada estará centrado en la Arqueología Urbana, aspiramos a que se convierta también en un vocero de otras áreas de la investigación arqueológica, la conservación y restauración del patrimonio edificado y mueble, las indagaciones históricas de inmuebles de valor patrimonial, la numismática y otras ciencias auxiliares de la Arqueología.

DESCARGAR

Editorial

Roger Arrazcaeta Delgado


ARQUEOLOGÍA

Prácticas arqueológicas en el Centro Histórico de La Habana Vieja. Cinco décadas de investigaciones
Beatriz A. Rodríguez Basulto, Karen Mahé Lugo Romera, Roger Arrazcaeta Delgado

Patrimonio cultural, ciudadanía y gestión desde la Arqueología Preventiva. La Habana Vieja, espacio para repensar y dialogar
Sonia Menéndez Castro, Alicia Castillo Mena

Rut@rqueo: experiencias de la aplicación de dispositivos móviles para la interpretación del patrimonio arqueológico en el Centro Histórico de La Habana Vieja
Dione Lugones Martínez, Lorenys González García

Propuesta para la interpretación de los restos del Acueducto Fernando VII
Arlene Cordero Alfonso

Cementerio chino. Una acción emergente en la salvaguarda de una zona poco estudiada del patrimonio cubano
Jorge F. Garcell Domínguez, Edel Mayol Bersach

Acercamiento arqueológico e histórico de la primera iglesia de San Carlos de Matanzas
Johanset Orihuela León, Ricardo A. Viera Muñoz

La Cortina de Valdés. Derrotero de un patrimonio militar arqueológico para la gestión cultural
Artemio Mortera Pérez, Jorge Echeverría Cotelo

Avances en la clasificación del patrimonio militar en Cuba. Propuesta de planillas para registro de artillería de ánima lisa
Pavel Valdés Ruiz, Rachel Gutiérrez San Pedro

Patrimonialización de sitios arqueológicos industriales: Ecomuseo Las Terrazas
Lisette Roura Alvarez

Nociones epistemológicas para la construcción de un discurso transmoderno en la Arqueología Urbana Latinoamericana
Beatriz Rodríguez

Coleccionismo y exposición de Arte Aborigen de Cuba en el Museo Nacional de Bellas Artes. Historias para crecer
Niurka D. Fanego Alfonso

Conservación de maderas sumergidas del sitio arqueológico aborigen Punta del Macao, Guanabo
Manuel Rolando Almeida Estévez, Roger Arrazcaeta Delgado

Evidencias arqueológicas en el Caribe precolonial de las pipas para fumar
Racso Fernández Ortega, Dany Morales Valdés

Interpretación de los petrograbados del Rancho El Texano (Cerrito de los Apaches), Naco, Sonora
Rubén Manzanilla López, María Guadalupe Vásquez Arce, Alberto Frutos Andrade

Estudio cromático del yate Pilar de Ernest Hemingway
Elisa Serrano González

ARQUEO-CUBA: Arqueología y Sostenibilidad Ambiental por una Cooperación Territorial de Enfrentamiento al Cambio Climático
Lisette Roura Alvarez, Federico Mei

La paleodemografía en los estudios del poblamiento prehispánico del Caribe insular. Entrevista al Dr. Alfredo Coppa
Marcos A. Acosta


NUESTRA COLECCION

Objetos franceses en La Habana colonial
Antonio Quevedo Herrero, Ivalú Rodríguez Gil


HISTORIA

Los patios en espacios patrimoniales. Nodos históricos, comunitarios y medioambientales
Rosalía Oliva Suárez

La Habana 1762: navíos a pique
Ovidio J. Ortega Pereyra

El comercio con Inglaterra y los Estados Unidos en La Habana después del Tratado de París, 1763-1815 (segunda parte)
César Alonso Sansón


PERSONALIDADES

José Agustín García Castañeda y sus aportes al desarrollo de la Arqueología en Holguín
Isaíris Rojas París, Margarita París Johnson


RETROSPECTIVA

Apuntes para la historia de la Isla de Cuba. Sobre la muerte de Diego Velazquez
Tranquilino Sandalio de Noda


DESCARGAR

Publicado en: Revista Gabinete de Arqueología Etiquetado como: Arqueología aborigen, Arqueología histórica, Cuba, Historia, México, Pintura mural, Restauración

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar en el sitio:

Categorías

Subscripción a Novedades

Inscríbase si desea recibir un Boletín informativo sobre las nuevas publicaciones en Cubaarqueologica.com

Revista Cuba Arqueológica

Revista Cuba Arqueológica.

Biblioteca

Libros, Folletos y Revistas en la Biblioteca de Cuba Arqueológica.

Día de la Arqueóloga y el Arqueólogo en Cuba

Día de la Arqueóloga y el Arqueólogo en Cuba

Leyes Patrimonio

Leyes del Patrimonio Cultural Cubano. La legislación relativa al patrimonio está plasmada en la primera ley del país tras la aprobación de la nueva … [Leer más...] acerca de Leyes del Patrimonio Cultural Cubano

Footer

RECURSOS

Política de privacidad

Contacto

info@cubaarqueologica.com

SIGANOS

Facebook Twitter

Copyright © 2025 · Cubaarqueologica.com