• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • PORTADA
  • INSTITUCIONES
  • BIBLIOTECA
  • CONTACTO

Cuba Arqueologica

Sitio de la Arqueología Antillana

Revista Gabinete de Arqueología | No. 10 Año 10 | 2014

03/08/2025 Deja un comentario

Revista Gabinete de Arqueología | No. 10 Año 10 | 2014
Revista Gabinete de Arqueología | No. 10 Año 10 | 2014.

Revista Gabinete de Arqueología | No. 10 Año 10 | 2014.

El Boletín del Gabinete de Arqueología no sólo será una contribución a la divulgación de los conocimientos sobre la arqueología histórica cubana, sino también para llenar un gran vacío informativo de esta disciplina en el país.

Muchos de los resultados de esta Arqueología Urbana e Histórica, en general, son desconocidos tanto dentro como fuera de Cuba, pese a su aporte al conocimiento sobre el pasado y el devenir de la Ciudad, y a la formación de colecciones de la cultura material que se ha recuperado por las excavaciones arqueológicas.

Aunque el mayor énfasis de esta publicación especializada estará centrado en la Arqueología Urbana, aspiramos a que se convierta también en un vocero de otras áreas de la investigación arqueológica, la conservación y restauración del patrimonio edificado y mueble, las indagaciones históricas de inmuebles de valor patrimonial, la numismática y otras ciencias auxiliares de la Arqueología.

DESCARGAR

Editorial

Roger Arrazcaeta Delgado


ARQUEOLOGÍA

Patrimonio industrial y Arqueología: acercamiento a sus relaciones en Cuba
Lisette Roura Alvarez

Intervenciones arqueológicas en el Teatro Sauto
Ricardo Arturo Viera Muñoz y Leonel Pérez Orozco

El hundimiento de un navío holandés al este del Cabo de San Antonio
Alessandro López Pérez, Mónica Pavía Pérez y Cesar García del Pino

Exploraciones arqueológicas inéditas en la Ciénaga de Zapata, 1988
Aida Martínez Gabino y Gabino La Rosa Corzo

Arqueología y etnohistoria aborigen de Cuba en la obra de Fernando Ortiz
Ulises M. González Herrera

Artefactos superestructurales de las comunidades aborígenes en La Sierpe
Reinaldo Pérez Jiménez, Santiago Silva García y Orlando Álvarez de la Paz

Atapuerta, un proyecto tecnocientífico
Flor de Paz de Lázaro Cubillas

La utilización del recurso agua. Su reflejo en la mitología aborigen en el actual municipio de Báguano, Holguín, Cuba
Racso Fernández Ortega, Dany Morales Valdés y Liamne Torres La Paz

Yarabey: grupo de aficionados a la ciencia. Notas apara su estudio
Raquel Terrero Gutiérrez

El proceso de fabricación de un tinajón camagüeyano
Jorge Calvera Roses

Evaluación, estudio y tratamiento de conservación de una colección de restos óseos
Lilia Vianney Vierma Hernández y Manuel Rolando Almeida Estévez

La Arqueología de la Esclavitud en Brasil
Lucio Menezes Ferreira

Observaciones astronómicas en la cueva no. 1 de Punta del Este
C. García del Pino Chen

Conservación de cucharas metálicas arqueológicas
Ana E. Cepero Acan, Wilmer González Rodríguez y Carlos A. Hernández Oliva


PENSAMIENTO ARQUEOLÓGICO

Arqueología y nacionalismo español. La práctica arqueológica durante el régimen franquista (1939-1955)
Rafael Rufino y Pedro Paulo Funari


RETROSPECTIVA

[2] Arqueología cubana


HISTORIA

Tranvías en La Habana
Lázaro García Driggs y Zenaida Iglesias Sánchez

17 de mayo de 1890. La historia desenterrada
Rodolfo Zamora Rielo

Real Arsenal de La Habana, el Fénix de Ultramar
Fernando Padilla González


PINTURA MURAL

El arte mural cubano. Retos y conservación
Elisa Serrano González

Restauración de un mural en el museo Casa de Asia
Leina Moya Zaldívar


CATÁLOGO HABANERO

Sandra Páez Rosabal, Claudia Helena Sedano Álvarez


PERSONALIDADES

Los primeros pasos del profesor Milton Pino
Victorio Cue y Racso Fernández Ortega

Algunas personalidades que pertenecieron a la Junta Nacional de Arqueología y Etnología desde 1937 a 1963
Anderson Calazada Escalona


NUESTRA COLECCION

Hallazgos de latas de conservas en La Habana Vieja
Antonio Quevedo Herrero e Ivalu Rodríguez Gil


BIBLIOTECA

Laura García Méndez

Entre revelaciones e impugnaciones: el proceso de formación y desarrollo de San José de las Lajas desde una mirada transdiciplinaria
Miriam Herrera Jerez


BREVES del boletín

220 aniversario del natalicio de Jean-François Champollion
Racso Fernandez Ortega

Nuevos cursos de Arqueología en los marcos de la X Conferencia de Antropología
Liamne Torres La Paz y Dany Morales Valdés

La Arqueología cubana acaba de perder un fiel amigo: Eloy Linares Málaga
Racso Fernandez Ortega y Victorio Cue Villate

IV Jornada Científica del Instituto Cubano de Antropología
Liamne Torres La Paz y Dany Morales Valdés

Arqueología Histórica en el Teatro Sauto
Ricardo A. Viera Muñoz

VI Taller Nacional de Arqueología y Paleontología Yaguajay
Racso Fernández Ortega y Orlando Álvarez de la Paz

Concluyen en La Habana el II Simposium Internacional de Arte Rupestre y el II Coloquio Internacional de Arqueología
Victorio Cue Villate y Racso Fernández Ortega

Nuevas investigaciones arqueológicas en el convento de Santa Clara de Asís
Roger Arrazcaeta Delgado

Primeras dataciones de C14 por el método de AMS del arte rupestre cubano
Roger Arrazcaeta Delgado


DESCARGAR

Publicado en: Revista Gabinete de Arqueología Etiquetado como: Arqueología aborigen, Arqueología histórica, Arte rupestre, Brasil, Cuba, España, Historia, La Habana, Milton Pino, Pintura mural, Restauración, Zooarqueología

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar en el sitio:

Categorías

Subscripción a Novedades

Inscríbase si desea recibir un Boletín informativo sobre las nuevas publicaciones en Cubaarqueologica.com

Revista Cuba Arqueológica

Revista Cuba Arqueológica.

Biblioteca

Libros, Folletos y Revistas en la Biblioteca de Cuba Arqueológica.

Día de la Arqueóloga y el Arqueólogo en Cuba

Día de la Arqueóloga y el Arqueólogo en Cuba

Leyes Patrimonio

Leyes del Patrimonio Cultural Cubano. La legislación relativa al patrimonio está plasmada en la primera ley del país tras la aprobación de la nueva … [Leer más...] acerca de Leyes del Patrimonio Cultural Cubano

Footer

RECURSOS

Política de privacidad

Contacto

info@cubaarqueologica.com

SIGANOS

Facebook Twitter

Copyright © 2025 · Cubaarqueologica.com