
Revista Gabinete de Arqueología | No. 1 Año 1 | 2001. El Boletín del Gabinete de Arqueología no sólo será una contribución a la divulgación de los conocimientos sobre la arqueología histórica cubana, sino también para llenar un gran vacío informativo de esta disciplina en el país.
Muchos de los resultados de esta Arqueología Urbana e Histórica, en general, son desconocidos tanto dentro como fuera de Cuba, pese a su aporte al conocimiento sobre el pasado y el devenir de la Ciudad, y a la formación de colecciones de la cultura material que se ha recuperado por las excavaciones arqueológicas.
Aunque el mayor énfasis de esta publicación especializada estará centrado en la Arqueología Urbana, aspiramos a que se convierta también en un vocero de otras áreas de la investigación arqueológica, la conservación y restauración del patrimonio edificado y mueble, las indagaciones históricas de inmuebles de valor patrimonial, la numismática y otras ciencias auxiliares de la Arqueología.
Editorial
Roger Arrazcaeta Delgado
ARQUEOLOGÍA
Arqueología de una grada de construcción naval en Boca de Jaruco
Roger Arrazcaeta Delgado, Alessandro López Pérez, Antonio Quevedo Herrero, Ivalú Rodríguez Gil, Gustavo Falcón Mendoza
Excavación arqueológica en la iglesia del convento de San Francisco de Asís
Jorge Brito Niz
Institucionalización de la arqueología en la Habana Vieja
Daniel Vasconcellos Portuondo
Evidencias aborígenes de contacto entre Mesoamérica y San Cristóbal de La Habana: Cerámica México Pintado de Rojo
Sonia Menéndez Castro, Karen Mahé Lugo Romera
Reflexiones en torno al tema de la muerte en la mitología y la plástica Aruaca
Carlos A. Hernández Oliva, Lisette Roura Álvarez
Ortiz y la cueva del templo o el informe de Don Fernando
José Ramón Alonso.
Restauración del material óseo excavado en la iglesia de San Francisco de Paula
Ivalú Rodríguez Gil, Antonio Quevedo Herrero
Intervención arqueológica en Habana 958
Sonia Menéndez Castro
La Geofísica en las investigaciones arquelógicas de la Habana Vieja
Ramón González Caraballo, Orlando Carraz Hernández, Héctor Fernández Núñez
Restos de animales en un yacimiento histórico habanero
José M. Torres Pico, Rolando Crespo Díaz, Ricardo Vergara Rodríguez
HISTORIA
El Cementerio de los protestantes de La Habana
Manuel Barcia Paz
Reina 360: Una propuesta de restauración y conservación
Arelys Hernández Plasencia
La mujer aborigen al inicio del siglo XVI en el Caribe
Lourdes S. Domínguez
Una epidemia casi olvidada que ocurrió en La Habana en el siglo XVII
Ivonne Mesa González
PINTURA MURAL
Pintura mural colonial en la Habana Vieja
María del Carmen Montes Rodríguez
Casa de Asia. Consolidación y restauración de sus pinturas murales
Azul Sánchez Triana, Teresa Albella Aquey, Tania González Yanes, Anabel Díaz Borrás, Acelia Rodríguez Bécquer
CATÁLOGO HABANERO
Pinturas murales en la Casa de la Obrapía
María del Carmen Montes Rodríguez
PERSONALIDADES DE LA ANTROPOLOGÍA Y LA ARQUEOLOGÍA
Dr. Luis Montané y Dardé
Daniel Vasconcellos Portuondo
DE NUESTRA COLECCIÓN
Mayólica San Luis Polícromo
Roger Arrazcaeta Delgado
FONDOS DE LA BIBLIOTECA
Nuevos libros
Francis Sera Álvarez
NOTICIARIO
Un hallazgo inusual en Obrapía 55
Lisette Roura Álvarez, Carlos A. Hernández Oliva
Cahuachi. Centro ceremonial del Perú preincaico
Sandra Y. Rodríguez Pérez
Intervenciones preliminares para la restauración en Trinidad
Tania Cueto y Mario Romay
Un molusco raro en la dieta de los aborígenes de Cuba
Rolando Crespo
Hallazgo arqueológico en el antiguo Hotel Saratoga
Roger Arrazcaeta Delgado
Bioarqueología: una nueva línea de investigación del Gabinete
José M. Torres Pico
Excavaciones Arquelógicas en el cafetal El Padre
Lisette Roura Álvarez
Casa del Marqués de Prado Ameno: Estudios de pintura mural
María del C. Pulido, Annia Martín, Taymí Lang y Sandra Páez
Rescate arqueológico en Mercaderes 15
Aneli Prado Flores, Joyce Rossi Álvarez, Rolando Crespo Díaz
Arqueología en la fortaleza de San Salvador de la Punta
Alán Luis Gómez
Deja una respuesta