• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • PORTADA
  • INSTITUCIONES
  • BIBLIOTECA
  • CONTACTO

Cuba Arqueologica

Sitio de la Arqueología Antillana

Revista Catauro – Número monográfico dedicado a la arqueología

25/07/2025 Deja un comentario

Revista Catauro - Número monográfico dedicado a la arqueología
Revista Catauro – Número monográfico dedicado a la arqueología.

Revista Catauro – Número monográfico dedicado a la arqueología. La revista Catauro dedica este número monográfico a uno de los campos del conocimiento más reconocidos dentro de la antropología cubana: los estudios arqueológicos con énfasis en el legado cultural indígena.

El conocimiento de la presencia aborigen en la cultura cubana, si bien parte de la visión del otro ofrecida por varios cronistas de Indias, como Cristóbal Colón, Bartolomé de Las Casas y Gonzalo Fernández de Oviedo, debe una buena parte de sus datos e interpretaciones a más de un siglo de investigaciones arqueológicas.

En este número, como en otros dedicados a la presencia china (no. 2, 2000), africana (no. 3, 2001) e hispánica (no. 4, 2001), pretendemos presentar el estado de la cuestión y someter a debate un tema que siempre ha avanzado a partir de constantes aproximaciones sucesivas.

En arqueología, como en otros campos de la ciencia, la última palabra tiene vida efímera cuando las aportaciones al conocimiento añaden nuevos datos o contribuyen con enfoques originales que enriquecen el análisis o sistematizan todo un caudal de estudios anteriores.

EDITORIAL
MIGUEL BARNET

CONTRAPUNTEOS

Una aproximación a los estudios arqueológicos de Cuba y su historiografía aborigen hasta la década del treinta
SILVIA HERNANDEZ GODOY

El Museo Antropológico Montané y el desarrollo de la arqueología en Cuba entre 1900 y 1960
ARMANDO RANGEL RIVERO

La ciencia arqueológica en Cuba: retos y perspectivas en los umbrales del siglo XXI
GABINO LA ROSA CORZO

La arqueología en la construcción de un discurso sabre identidad cultural en Cuba
JESUS RAFAEL ROBAINA JARAMILLO, MIRIAM CELAYA GONZALEZ, OSCAR PEREIRA PEREIRA

El poblamiento antiguo del Caribe. Análisis del ADN mitocondrial en preagroalfareros de la región occidental de Cuba
ANTONIO J. MARTINEZ FUENTES, CARLES LALUEZA-FOX, TOM P. GILBERT, ARISTIDES LAZO VALDIVIA, FRANCESC CALLAFELL, JAUME BERTRANPETIT

Algunos aspectos socioeconómicos de Cuba colonial temprana (1512-1555)
ESTRELLA E. REY BETANCOURT

Estilo Patana. Propuesta para un nuevo estilo ideográfico en el extremo más oriental de Cuba
DIVALDO GUTIERREZ CALVACHE, RACSO FERNANDEZ ORTEGA, JOSE B. GONZALEZ TENDERO

Muerte, desigualdad social y jefatura en Chorro de Maita
ROBERTO VALCARCEL ROJAS, CESAR RODRIGUEZ ARCE

Arte aborigen de Cuba: una mirada desde la arqueología
PEDRO P. GODO

¿Hubo cacicazgos en la mayor de las Antillas?
LILIAN JUDITH MOREIRA DE LIMA

Visión lingüística del Caribe insular precolombino
SERGIO VALDES BERNAL

IMAGINARIO

El cemí del tabaco del Museo Antropológico Montané
MARIA DEL PILAR ZALDIVAR FERNANDEZ

Atlas Arqueológico de Cuba: una estrategia científica para la investigación y la conservación del patrimonio histórico aborigen
DEPARTAMENTO DE ARQUEOLOGIA, CENTRO DE ANTROPOLOGIA

Una punta foliácea bifacial en Guaní, Caibarién
ALFREDO B. PEREZ CARRATALA

Historia de un despojo: Mark Raymond Harrington y el ídolo aborigen de Patana
ANGEL GRANA GONZALEZ, EUGENIO PEREZ FERRER

Por que CATAURO?

ARCHIVOS del FOLKLORE –

Idea de las culturas precolombinas de Cuba. El primer periodo de las exploraciones arqueológicas: trabajos realizados por Rodríguez Ferrer (con presentación a manera de prólogo del doctor Armando Rangel Rivero)
CARLOS GARCLA ROBIOU

El casabe
BERNARDO VEGA

ENTRE-VISTAS

Palabras inéditas de homenaje al doctor Manuel Rivero de la Calle en el nonagésimo aniversario del Museo Antropológico Montané (con presentación a manera de prólogo del doctor Armando Rangel Rivero)
ANTONIO NUNEZ JIMENEZ

Ruptura y continuidad en arqueología: Ramón Dacal Moure
ARMANDO RANGEL RIVERO

DESDE L y 27

Presentación del número 7 de Catauro

La Cuba profunda

Premio Catauro Cubano 2002

Diplomado de Antropología Cultural

Beca Fernando Ortiz 2003

Maestría en Arqueología

Visita ministro de Cultura de Gabón la Fundación Fernando Ortiz

Obituario

Últimos números publicados de Catauro

Reseñas de investigaciones

EX LIBRIS

Memoria arqueológica de la Ciudad de La Habana
LILIBETH BERMUDEZ

El Caribe Arqueológico, un nuevo espacio para la reflexión y el debate
ULISES M. GONZALEZ HERRERA

Acerca de La medicina indígena de Cuba, su valor histórico del doctor Antonio de Gordon
ENRIQUE BELDARRAIN CHAPLE

Un nuevo enfoque sobre una región arqueológica de Cuba
JORGE ULLOA HUNG

Nociones de anatomía humana aplicada a la arqueología, de Manuel Rivero de la Calle
ANTONIO J. MARTINEZ FUENTES

Catauro Revista cubana de antropología

Publicación semestral de la Fundación Fernando Ortiz

Año 5, No. 8, julio-diciembre de 2003

DESCARGAR

De interés: Libros y Folletos en Cuba Arqueológica

Publicado en: Revistas Etiquetado como: Antropología, Arqueología, Arqueología aborigen, Arte rupestre, Cuba

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar en el sitio:

Categorías

Subscripción a Novedades

Inscríbase si desea recibir un Boletín informativo sobre las nuevas publicaciones en Cubaarqueologica.com

Revista Cuba Arqueológica

Revista Cuba Arqueológica.

Biblioteca

Libros, Folletos y Revistas en la Biblioteca de Cuba Arqueológica.

Día de la Arqueóloga y el Arqueólogo en Cuba

Día de la Arqueóloga y el Arqueólogo en Cuba

Leyes Patrimonio

Leyes del Patrimonio Cultural Cubano. La legislación relativa al patrimonio está plasmada en la primera ley del país tras la aprobación de la nueva … [Leer más...] acerca de Leyes del Patrimonio Cultural Cubano

Footer

RECURSOS

Política de privacidad

Contacto

info@cubaarqueologica.com

SIGANOS

Facebook Twitter

Copyright © 2025 · Cubaarqueologica.com