• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • PORTADA
  • INSTITUCIONES
  • CONTACTO

Cuba Arqueologica

Sitio de la Arqueología Antillana

Día de la Arqueóloga y el Arqueólogo en Cuba

Día de la Arqueóloga y el Arqueólogo en Cuba
Día de la Arqueóloga y el Arqueólogo en Cuba.

El 17 de septiembre se celebra en Cuba el Día del Arqueólogo. En esta fecha, pero de 1937, se constituyó la Comisión Nacional de Arqueología, que luego se denominaría Junta Nacional de Arqueología y Etnología.

PROPUESTA ORIGINAL

Día del Arqueólogo en Cuba

Por: Silvia Teresita Hernández Godoy

El 17 de septiembre de 1937 se reunían en el Museo Montané de la Universidad de La Habana, los miembros de la Comisión Nacional de Arqueología en su acto de constitución. Integraron la misma numerosos intelectuales cubanos: arqueólogos, historiadores, arquitectos, filólogos, antropólogos, entre otras disciplinas, por un interés común: proteger, divulgar e investigar el patrimonio arqueológico del país.

La Comisión Nacional de Arqueología, más tarde Junta Nacional de Arqueología y Etnología, en su reglamento concebía aspectos vitales para la salvaguarda de este tesoro cultural como la obligatoriedad de permisos para las intervenciones arqueológicas, la búsqueda e identificación de los objetos pertenecientes a los grupos prehispánicos que poblaron Cuba, la necesidad de tener registrada toda la documentación de los sitios y las colecciones existentes en el país, así como la divulgación de las investigaciones científicas relacionadas con ellas.

Este último aspecto se logró con la edición de la Revista de Arqueología y Etnología publicada hasta la década del sesenta, en la cual vieron a la luz trabajos sobre arqueología aborigen, colonial, salvaguarda de monumentos coloniales y congresos nacionales e internacionales.

La Comisión Nacional de Arqueología desde su creación auspició dos secciones: la de arqueología aborigen y arqueología colonial, contribuyendo de esta forma, sin duda, a impulsar la actividad arqueológica en el país, intentar su control, proteger dicho patrimonio y divulgar esta labor científica en el ámbito nacional, caribeño y americano. La Comisión Nacional de Arqueología además, contaba con delegados en cada una de las provincias.

Es por estas razones expuestas que creemos que se deba celebrar el 17 de septiembre el Día del Arqueólogo en Cuba, en homenaje a aquellos hombres que conformaron esta organización, retomaron el legado de la arqueología del siglo XIX y contribuyeron, de cierta manera, a institucionalizar la arqueología en el país.

Barra lateral principal

Buscar en el sitio:

Categorías

Revista Cuba Arqueológica

Revista Cuba Arqueológica.

Libros y Folletos

Libros y Folletos en Cuba Arqueológica

Día de la Arqueóloga y el Arqueólogo en Cuba

Día de la Arqueóloga y el Arqueólogo en Cuba

Leyes Patrimonio

Leyes del Patrimonio Cultural Cubano. La legislación relativa al patrimonio está plasmada en la primera ley del país tras la aprobación de la nueva … [Leer más...] acerca de Leyes del Patrimonio Cultural Cubano

Footer

RECURSOS

Política de privacidad

Contacto

info@cubaarqueologica.com

SIGANOS

Facebook Twitter

Copyright © 2025 · Cubaarqueologica.com