• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • PORTADA
  • INSTITUCIONES
  • BIBLIOTECA
  • CONTACTO

Cuba Arqueologica

Sitio de la Arqueología Antillana

Libros y Folletos en Cuba Arqueológica

Libros y Folletos en Cuba Arqueológica: Por la democratización del conocimiento.

Sección de Libros y Folletos de la Biblioteca de Cuba Arqueológica.
Sección de Libros y Folletos de la Biblioteca de Cuba Arqueológica.

Arqueología Indocubana

14/08/2025 Deja un comentario

Arqueología Indocubana
Arqueología Indocubana.

Arqueología Indocubana. La Arqueología Indocubana del doctor José Alvarez Conde, miembro titular de esta Corporación, es una contribución que se ofrece a los estudiosos de nuestro pasado aborigen y a los especialistas en los conocimientos arqueológicos de nuestra patria. Escrita por un consagrado investigador y explorador de la naturaleza cubana, nos muestra de modo sencillo una visión o panorama de los primeros pobladores de la ínsula ysu vida material, exponiendo además la historia de los que se han dedicado a estas indagaciones, ofreciendo sus fichas biográficas ybibliográficas, rindiéndole un merecido homenaje a los que en ese sentido han laborado para el progreso de la ciencia arqueológica de Cuba.

[Leer más…] acerca de Arqueología Indocubana

Publicado en: Libros y Folletos Etiquetado como: Arqueología aborigen, Arte rupestre, Cuba, José Alvarez Conde

Estudios arqueológicos. Compilación de temas, 1990

13/08/2025 Deja un comentario

Estudios arqueológicos. Compilación de temas, 1990
Estudios arqueológicos. Compilación de temas, 1990.

Estudios arqueológicos. Compilación de temas, 1990. La composición de artículos del presente volumen se ha hecho con el objetivo de brindar a los estudiosos de la arqueología de Cuba, tanto del ámbito nacional como extranjero, información sobre nuevos elementos descubiertos a partir de la actividad investigativa desplegada entre 1989 y 1990, por el Departamento de Arqueología del Centro de Antropología, así como de otras instituciones que con él colaboran.

[Leer más…] acerca de Estudios arqueológicos. Compilación de temas, 1990

Publicado en: Libros y Folletos Etiquetado como: Aida G. Martínez, Alexis Rives Pantoja, Arqueología aborigen, Arqueología histórica, Arte rupestre, Cuba, Fernando Ortega, Gabino La Rosa Corzo, Jorge Febles, Lourdes Domínguez González

Arqueo-Cuba: Arqueología y sostenibilidad ambiental

09/08/2025 Deja un comentario

Arqueo-Cuba: Arqueología y sostenibilidad ambiental
Arqueo-Cuba: Arqueología y sostenibilidad ambiental.

Arqueo-Cuba: Arqueología y sostenibilidad ambiental. Este volumen es el resultado de un proceso de proyectos en el que académicos, expertos y profesionales han debatido cuestiones cruciales como la gestión de parques arqueológicos, la integración de tecnologías digitales para la accesibilidad, la conservación del patrimonio y la promoción del turismo sostenible. Cada contribución constituye una parte de un mosaico más amplio, que nos invita a considerar el patrimonio cultural no como una dimensión estática, sino como una realidad dinámica, en constante evolución e interacción con el territorio y las comunidades.

[Leer más…] acerca de Arqueo-Cuba: Arqueología y sostenibilidad ambiental

Publicado en: Libros y Folletos Etiquetado como: Arqueología aborigen, Arqueología histórica, Cuba, Italia, Patrimonio Cultural, Turismo

El coleccionismo en Matanzas. Del gabinete privado al museo público

01/08/2025 Deja un comentario

El coleccionismo en Matanzas. Del gabinete privado al museo público
El coleccionismo en Matanzas. Del gabinete privado al museo público.

El coleccionismo en Matanzas. Del gabinete privado al museo público. Este libro penetra en una zona casi inexplorada de la historiografía cubana: la evolución del coleccionismo.

[Leer más…] acerca de El coleccionismo en Matanzas. Del gabinete privado al museo público

Publicado en: Libros y Folletos Etiquetado como: Arqueología, Aspha Ediciones, Coleccionismo, Cuba, Museos, Patrimonio Cultural, Urbano Martínez Carmenate

Estudios paleopatológicos en Canímar Abajo

30/07/2025 Deja un comentario

Estudios paleopatológicos en Canímar Abajo
Estudios paleopatológicos en Canímar Abajo.

Estudios paleopatológicos en Canímar Abajo. En mayo de 1984 se produjo el descubrimiento accidental de un grupo de restos humanos en una solapa del Valle de Canímar, al este de la ciudad de Matanzas, Cuba, en los predios de una base de campismo denominada Canímar Abajo por estar situada la instalación a orillas del curso fluvial homónimo. En inicio se pensó en hecho homicida y por ello la primera intervención en el lugar correspondió a los investigadores policiales. Llamado que fuera el autor en su calidad de médico especialista en Medicina Legal, se comprobó que en efecto se trataba de un enterramiento prehistórico, lógica circunstancia por ser el Valle de Canímar una de las más importantes localidades arqueológica de la provincia de Matanzas y Cuba.

[Leer más…] acerca de Estudios paleopatológicos en Canímar Abajo

Publicado en: Libros y Folletos Etiquetado como: Arqueología, Arqueología aborigen, Caribe, Cuba, Ercilio Vento Canosa, Paleopatología

Taínos: mitos y realidades de un pueblo sin rostro

25/07/2025 1 comentario

Taínos: mitos y realidades de un pueblo sin rostro
Taínos: mitos y realidades de un pueblo sin rostro.

Taínos: mitos y realidades de un pueblo sin rostro. El libro incluye una panorámica sobre el medioambiente cubano que sirvió de escenario a la vida de nuestras comunidades indígenas agricultoras más tardías. Seguidamente se presenta, de manera sintética y general, las características que comparten todas ellas en sus realizaciones materiales. Para aquellos no versados en los temas arqueológicos nacionales, en el tercer capítulo he tratado de mostrar un resumen de los conceptos que se han manejado en torno a la llamada “cultura taína” desde el período inicial de los Cronistas de Indias hasta los estudios más actuales a los que tuve acceso. Por último, incluyo breves consideraciones sobre el destino de los pueblos indígenas cubanos, que la historiografía tradicional cubana declara como extintos de la faz de la isla durante el proceso de colonización temprana, y que, sin embargo, muchas líneas de evidencias parecen indicarnos otra realidad diferente.

[Leer más…] acerca de Taínos: mitos y realidades de un pueblo sin rostro

Publicado en: Libros y Folletos Etiquetado como: Arqueología aborigen, Cuba, Daniel Torres Etayo

Arqueología en la línea noroeste de La Española. Paisajes, cerámicas e interacciones

25/07/2025 Deja un comentario

Arqueología en la línea noroeste de La Española. Paisajes, cerámicas e interacciones
Arqueología en la línea noroeste de La Española. Paisajes, cerámicas e interacciones.

Arqueología en la línea noroeste de La Española. Paisajes, cerámicas e interacciones. La región norte de La Española es una de las más referenciadas por la arqueología y la historiografía del Caribe. Sin embargo, su constante presencia dentro de los textos propios de ambas disciplinas no obedece a un conocimiento profundo y coherente de todos los momentos de su historia.

[Leer más…] acerca de Arqueología en la línea noroeste de La Española. Paisajes, cerámicas e interacciones

Publicado en: Libros y Folletos Etiquetado como: Arqueología aborigen, Jorge Ulloa Hung, La Española, República Dominicana

Arqueología precolombina en Cuba y Argentina: esbozos desde la periferia

25/07/2025 Deja un comentario

Arqueología precolombina en Cuba y Argentina: esbozos desde la periferia
Arqueología precolombina en Cuba y Argentina: esbozos desde la periferia.

Arqueología precolombina en Cuba y Argentina: esbozos desde la periferia. Las investigaciones arqueológicas en América Latina han aportado una visión del pasado que nos permite conocer los procesos a través de los cuales se fue construyendo el desarrollo humano. No obstante, constituye un denominador común acercarnos al conocimiento de nuestra región a través de miradas externas, como consecuencia del imperialismo cultural y el financiamiento de los denominados “países centrales” a sus respectivos investigadores. En ocasiones, las narrativas propias nos son ajenas, precisamente por esa carencia de dar a conocer lo que producimos en un ámbito más amplio.

[Leer más…] acerca de Arqueología precolombina en Cuba y Argentina: esbozos desde la periferia

Publicado en: Libros y Folletos Etiquetado como: Ana María Rocchietti, Argentina, Arqueología, Arqueología aborigen, Arte rupestre, Cuba, Odlanyer Hernández de Lara, Paleoetnobotánica, Patrimonio Cultural

Manual para el estudio de la piedra tallada de los aborígenes de Cuba

24/07/2025 Deja un comentario

Manual para el estudio de la piedra tallada de los aborígenes de Cuba
Manual para el estudio de la piedra tallada de los aborígenes de Cuba.

Manual para el estudio de la piedra tallada de los aborígenes de Cuba. Una década de estudios sobre la problemática de la piedra tallada por los aborígenes de Cuba, por una parte, y la necesidad de preparar especialistas cubanos en esta materia, por otra, me han conducido a la realización de este Manual, para lo cual conté con la generosa ayuda de mis compañeros de trabajo y de distintas instituciones. Con todos, he contraído una deuda de gratitud.

[Leer más…] acerca de Manual para el estudio de la piedra tallada de los aborígenes de Cuba

Publicado en: Libros y Folletos Etiquetado como: Arqueología aborigen, Cuba, Jorge Febles, Piedra tallada

Almidones: guía de material comparativo moderno del Ecuador para los estudios paleoetnobotánicos en el neotrópico

24/07/2025 Deja un comentario

Almidones: guía de material comparativo moderno del Ecuador para los estudios paleoetnobotánicos en el neotrópico
Almidones: guía de material comparativo moderno del Ecuador para los estudios paleoetnobotánicos en el neotrópico.

Almidones: guía de material comparativo moderno del Ecuador para los estudios paleoetnobotánicos en el neotrópico. Este volumen es una guía ilustrada de material microbotánico moderno que sirve como fuente de consulta para las investigaciones paleoetnobotánicas del Ecuador y de otros países vecinos. El trabajo técnico aquí esbozado se ocupa de la descripción morfométrica general de los almidones modernos extraídos de ciertas plantas silvestres y domésticas siendo, algunas de ellas, recursos fitoculturales de gran importancia histórica para los habitantes de las tierras altas y bajas del noroeste sudamericano.

[Leer más…] acerca de Almidones: guía de material comparativo moderno del Ecuador para los estudios paleoetnobotánicos en el neotrópico

Publicado en: Libros y Folletos Etiquetado como: Arqueología, Ecuador, Paleoetnobotánica

  • Página 1
  • Página 2
  • Página 3
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

Buscar en el sitio:

Categorías

Subscripción a Novedades

Inscríbase si desea recibir un Boletín informativo sobre las nuevas publicaciones en Cubaarqueologica.com

Revista Cuba Arqueológica

Revista Cuba Arqueológica.

Biblioteca

Libros, Folletos y Revistas en la Biblioteca de Cuba Arqueológica.

Día de la Arqueóloga y el Arqueólogo en Cuba

Día de la Arqueóloga y el Arqueólogo en Cuba

Leyes Patrimonio

Leyes del Patrimonio Cultural Cubano. La legislación relativa al patrimonio está plasmada en la primera ley del país tras la aprobación de la nueva … [Leer más...] acerca de Leyes del Patrimonio Cultural Cubano

Footer

RECURSOS

Política de privacidad

Contacto

info@cubaarqueologica.com

SIGANOS

Facebook Twitter

Copyright © 2025 · Cubaarqueologica.com