• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • PORTADA
  • INSTITUCIONES
  • BIBLIOTECA
  • CONTACTO

Cuba Arqueologica

Sitio de la Arqueología Antillana

Arte rupestre de Cuba: desafíos conceptuales

23/07/2025 Deja un comentario

Arte rupestre de Cuba: desafíos conceptuales
Arte rupestre de Cuba: desafíos conceptuales.

Arte rupestre de Cuba: desafíos conceptuales. En este libro se tratan temas que se podrían considerar “candentes” en la gestión del conocimiento sobre el arte rupestre de Cuba. Dichos temas son tratados aquí como problemas teóricos y metodológicos susceptibles a la crítica y el cuestionamiento académico.

En estas líneas se analizan, desde una concepción materialista histórica, las limitaciones en el empleo de ciertas herramientas en la investigación del arte rupestre de Cuba, así como de los resultados y conclusiones a los que se ha arribado a partir de su aplicación. Si una de las razones más importantes de nuestra actividad es la construcción de un conocimiento histórico y social, es imprescindible entonces manejar, desde una visión analítica y crítica, la implementación de dichas herramientas y las tendencias de interpretación y explicación que han sido predominantes en los estudios del arte rupestre.

“Un libro necesario, sobre todo por su enfoque revisionista, tan imperioso hoy día, donde se hace imprescindible elevar el rigor académico en la arqueología caribeña.” —Luis Antonio Curet, National Museum of the American Indian, Smithsonian Institution.

“Arte rupestre de Cuba: desafíos conceptuales dimensiona de forma magistral el devenir de los estudios del arte rupestre en la isla de Cuba, logrando abordar y desmontar de forma estructurada las problemáticas actuales de los estudios del arte rupestre cubano.” —Reniel Rodríguez Ramos, Universidad de Puerto Rico.

“Después de la invaluable obra pionera de Rene Herrera Fritot y Antonio Núñez Jiménez, así como de las importantes propuestas de José Manuel Guarch, el arte rupestre de Cuba, como problema arqueológico, parecía agotado o, mejor dicho, detenido durante décadas, al entronizarse en el país un modelo tipológico-descriptivo, con aventuradas interpretaciones de su contenido artístico, simbólico, mitológico o ampliamente superestructural. En ese entorno aparece esta obra, como una urgencia en beneficio de la arqueología de Cuba, enrumbada hacia la renovación y, en particular, para ese espacio conocido como rupestrología, donde se nos ofrece un balance de esos tan necesarios que, de tiempo en tiempo, requiere cualquier disciplina científica. Si algo distingue Arte rupestre de Cuba: desafíos conceptuales es la síntesis equilibrada, donde no se limita el abordaje del reconocimiento de los aportes científicos precedentes o a la evaluación crítica cuando esta se impone: en esta obra se nos presenta un discurso encauzado en profundos fundamentos teóricos y metodológicos que, de hecho, deben ser ya asumidos por la nueva generación de arqueólogos y rupestrólogos cubanos.” —Dr. Pedro Pablo Godo Torres, Instituto Cubano de Antropología.

Editores: Divaldo Gutiérrez Calvache y José B. González Tendero

Editorial: Aspha Ediciones

Ciudad: Buenos Aires

Año: 2016

DESCARGAR
COMPRAR

De interés: Libros y Folletos en Cuba Arqueológica

Publicado en: Libros y Folletos Etiquetado como: Arqueología, Arqueología aborigen, Arte rupestre, Aspha Ediciones, Cuba, Divaldo Gutiérrez Calvache, José B. González Tendero

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar en el sitio:

Categorías

Subscripción a Novedades

Inscríbase si desea recibir un Boletín informativo sobre las nuevas publicaciones en Cubaarqueologica.com

Revista Cuba Arqueológica

Revista Cuba Arqueológica.

Biblioteca

Libros, Folletos y Revistas en la Biblioteca de Cuba Arqueológica.

Día de la Arqueóloga y el Arqueólogo en Cuba

Día de la Arqueóloga y el Arqueólogo en Cuba

Leyes Patrimonio

Leyes del Patrimonio Cultural Cubano. La legislación relativa al patrimonio está plasmada en la primera ley del país tras la aprobación de la nueva … [Leer más...] acerca de Leyes del Patrimonio Cultural Cubano

Footer

RECURSOS

Política de privacidad

Contacto

info@cubaarqueologica.com

SIGANOS

Facebook Twitter

Copyright © 2025 · Cubaarqueologica.com