• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • PORTADA
  • INSTITUCIONES
  • BIBLIOTECA
  • CONTACTO

Cuba Arqueologica

Sitio de la Arqueología Antillana

Taínos: mitos y realidades de un pueblo sin rostro

25/07/2025 1 comentario

Taínos: mitos y realidades de un pueblo sin rostro
Taínos: mitos y realidades de un pueblo sin rostro.

Taínos: mitos y realidades de un pueblo sin rostro. El libro incluye una panorámica sobre el medioambiente cubano que sirvió de escenario a la vida de nuestras comunidades indígenas agricultoras más tardías. Seguidamente se presenta, de manera sintética y general, las características que comparten todas ellas en sus realizaciones materiales. Para aquellos no versados en los temas arqueológicos nacionales, en el tercer capítulo he tratado de mostrar un resumen de los conceptos que se han manejado en torno a la llamada “cultura taína” desde el período inicial de los Cronistas de Indias hasta los estudios más actuales a los que tuve acceso. Por último, incluyo breves consideraciones sobre el destino de los pueblos indígenas cubanos, que la historiografía tradicional cubana declara como extintos de la faz de la isla durante el proceso de colonización temprana, y que, sin embargo, muchas líneas de evidencias parecen indicarnos otra realidad diferente.

La publicación de este texto ha servido, además, para reunir una serie de imágenes de piezas del arte aborigen cubano que son totalmente desconocidas al público en general, ya sea porque pertenecen a colecciones institucionales de acceso restringido o porque se encuentran en museos distantes de las capitales de provincia. De manera que el libro es también un tributo a esos anónimos artesanos de los cuales nunca conoceremos más que la magia e inteligencia legada en los materiales que trabajaron.

Índice

Prólogo
Antonio Curet

Introducción / 15

Agradecimientos / 17

Capítulo 1 La naturaleza / 19

Capítulo 2 Las comunidades tribales agroceramistas / 31
Los ancestros taínos / 33
Las Sociedades Tribales Agricultoras en Cuba / 35
El hombre agricultor / 37
El espacio habitacional aborigen / 38
Las bases productivas agrícolas de la sociedad tribal / 42
Artesanos de la naturaleza / 52
La Sociedad Tribal Agricultora / 59
Algunos elementos de la superestructura aborigen / 65

Capítulo 3 Buscando una definición para el taíno en Cuba / 69
Cronistas y taínos / 71
Historiadores, arqueólogos y, otra vez, taínos / 74
Los ochenta y el cambio “paradigmático” / 86
Algunas cuestiones teórico-metodológicas para el estudio de la cultura taína en Cuba / 90

Capítulo 4 La supervivencia aborigen en Cuba / 97
Los Pueblos de Indios / 103
Los aborígenes y la independencia de Cuba / 106
La Comunidad de La Patana, memoria en la lengua / 108

Epílogo / 115

Bibliografía / 117

Autor: Daniel Torres Etayo

Editorial: Asesor Pedagógico, SA

Ciudad: México 

Año: 2006

DESCARGAR

De interés: Libros y Folletos en Cuba Arqueológica

Publicado en: Libros y Folletos Etiquetado como: Arqueología aborigen, Cuba, Daniel Torres Etayo

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Edgardo Maldonado dice

    29/07/2025 a las 15:33

    Gracias por compartir todo el material! Me gustaría saber cómo se hace etnografía hoy en Cuba. Qué metodologías utilizan, marcos analíticos, entrevistas, triangulación? Gracias!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar en el sitio:

Categorías

Subscripción a Novedades

Inscríbase si desea recibir un Boletín informativo sobre las nuevas publicaciones en Cubaarqueologica.com

Revista Cuba Arqueológica

Revista Cuba Arqueológica.

Biblioteca

Libros, Folletos y Revistas en la Biblioteca de Cuba Arqueológica.

Día de la Arqueóloga y el Arqueólogo en Cuba

Día de la Arqueóloga y el Arqueólogo en Cuba

Leyes Patrimonio

Leyes del Patrimonio Cultural Cubano. La legislación relativa al patrimonio está plasmada en la primera ley del país tras la aprobación de la nueva … [Leer más...] acerca de Leyes del Patrimonio Cultural Cubano

Footer

RECURSOS

Política de privacidad

Contacto

info@cubaarqueologica.com

SIGANOS

Facebook Twitter

Copyright © 2025 · Cubaarqueologica.com