• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • PORTADA
  • INSTITUCIONES
  • CONTACTO

Cuba Arqueologica

Sitio de la Arqueología Antillana

Diplomado en Antropología convocatoria 2024-2025

17/06/2024 2 comentarios

El Instituto Cubano de Antropología convoca a participar en la cuarta edición del Diplomado en Antropología
El Instituto Cubano de Antropología convoca a participar en la cuarta edición del Diplomado en Antropología

El Instituto Cubano de Antropología convoca a participar en la cuarta edición del Diplomado en Antropología a impartir durante 2024-2025.

Los interesados pueden solicitar la matrícula por la vía del correo electrónico: antropol@ceniai.inf.cu  o isabel210753@gmail.com  (siempre que envíen copia del título de graduado) o por entrega personal en nuestra institución, ubicada  en Amargura 203 entre Habana y Aguiar,  La Habana Vieja. También podrá realizar la matrícula enviando mensaje al 5992-0358.

Título: DIPLOMADO EN ANTROPOLOGIA – IV EDICIÓN

Objetivo: A partir de la discusión, reflexión, lectura y construcción del conocimiento, lograr la formación, especialización y actualización de los matriculados para contribuir a que alcancen desempeños específicos de la ciencia antropológica.

Frecuencia: una semana de cada mes todos los días de 9:00 am a 12:00 m

Duración: 10  meses

Sede: Instituto Cubano de Antropología

Modalidad: Presencial a tiempo parcial.

Fecha comienzo: semana del 24 al 28 de junio de 2024

Requisitos de Ingreso:

  • Ser graduado universitario.

Estructura  del Diplomado:

  • 10 módulos de carácter obligatorios
  • Trabajo  final Tesina (obligatoria su defensa)
  • Total de 21 créditos

Para obtener el título de Diplomado en Antropología, el participante debe:

  • Aprobar todas las actividades incluidas en el programa.
  • Defender y aprobar el trabajo final del Diplomado.
  • En consecuencia, acumular los 21 créditos que exige el programa
  • Garantizar la asistencia y puntualidad exigida en los cursos de posgrado.

El primer módulo “El giro ontológico en la Antropología” será impartido por el Dr. Saúl Millán Valenzuela (México) y podrá asistir todo el que lo desee, aunque no sea matricula del Diplomado. De cualquier modo, se le otorgara certificado de participación como curso de posgrado.

Instituto Cubano de Antropología Agencia de Ciencias Sociales y Humanísticas

Organización Módulos Diplomado en Antropología IV Edición

CursoFechaProfesorTemas
124 al 28 junio 2024Dr. Saúl Millán Valenzuela ( México)El giro ontológico en la Antropología contemporánea
215 al 19 julio 2024DrC. Niurka Núñez GonzálezIntroducción a la Antropología
Vacaciones
323 al 28 septiembre 2024Lic. Osmara Mesa CumbreraIntroducción al trabajo de campo en la Antropología: metodología, técnicas y procedimientos
421 al 26 octubre 2024DrC. Ramón Zayas Torres, MSc. Yaniela Morales Cortina, MSc. Aymee BorrotoCultura Popular
525 al 30 noviembre 2024MSc. Pablo Rodríguez Ruiz, CubaRaza, racismo, etnos y etnicidad: enfoques teóricos y problemas actuales.
616 al 20 diciembre 2024DrC. Ramón Zayas Torres, MSc. Yaniela Morales CortinaLa religión como campo de investigación antropológica: enfoques teóricos y problemas actuales”
727 al 31 enero 2025DrC. Julio Moracén Naranjo ( Brasil)Patrimonio Cultural inmaterial, negro: políticas de representación y dialécticas de identidades.
824 al 28 febrero 2025DrC. Kali Argyriadis ( Francia)Epistemología de los estudios afrocubanos
924 al 28 marzo 2025MSc. Pablo Rodríguez RuizLa Antropología económica y del trabajo. Los procesos de empobrecimiento en Cuba
1022 al 26 abril 2025DrC.  Clemente Hugo Ramírez FríasAntropología del Turismo
Organización Módulos Diplomado en Antropología IV Edición.

Publicado en: Educación Etiquetado como: Antropología

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Manuel dice

    18/06/2024 a las 15:15

    No han manifestado los costos del diplomado

    Responder
    • A M dice

      20/06/2024 a las 21:52

      Hola Manuel, los costos no se encontraban en el documento que se reprodujo. Puede contactarlos a los e-mails que se encuentran en el texto: antropol@ceniai.inf.cu o isabel210753@gmail.com

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar en el sitio:

Categorías

Revista Cuba Arqueológica

Revista Cuba Arqueológica.

Libros y Folletos

Libros y Folletos en Cuba Arqueológica

Día de la Arqueóloga y el Arqueólogo en Cuba

Día de la Arqueóloga y el Arqueólogo en Cuba

Leyes Patrimonio

Leyes del Patrimonio Cultural Cubano. La legislación relativa al patrimonio está plasmada en la primera ley del país tras la aprobación de la nueva … [Leer más...] acerca de Leyes del Patrimonio Cultural Cubano

Footer

RECURSOS

Política de privacidad

Contacto

info@cubaarqueologica.com

SIGANOS

Facebook Twitter

Copyright © 2025 · Cubaarqueologica.com